Coaatm.es

El mejor sitio web de Articulos

Casas de lujo de estilo industrial

Casas de lujo de estilo industrial

Uno de los estilos más populares en lo que respecta a las casas de lujo es el estilo industrial, una excelente alternativa para crear espacios con carácter, elegantes y rústicos, que sean confortables y cálidos para la familia.

Contents

Características del estilo industrial

El estilo industrial nació en los años 50 en Nueva York, siendo un estilo decorativo que recuperó los espacios no utilizados de fábricas abandonadas, para convertirlos en lugares donde su pudiera vivir.

Con el paso de los años se convirtió en el estilo preferido de muchos, imponiéndose como una moda en todo el mundo, eso sí, a la hora de adaptar este estilo en tu hogar, debes asegurarte de cumplir con las siguientes características.

Espacios abiertos

Las primeras viviendas de estilo industrial nacieron en los almacenes y fábricas, por lo que no contaron con separación para las estancias. Esta es una de las principales características del estilo industrial, siendo una excelente opción para utilizar en casas de lujo con superficies diáfanas.

Para crear espacios abiertos, no debes colocar paredes que dividan las estancias, y en su lugar, mantener un efecto de continuidad. También puedes usar grandes ventanales sin cortinas para generar una sensación de amplitud y aprovechar al máximo la luz natural.

Mobiliario de metal pesado

Uno de los elementos característicos de las casas de estilo industrial es el uso de mobiliario de metal, el cual se puede combinar con madera sin tratar.

A diferencia de otros estilos decorativos, donde el acabado debe ser perfecto, en el estilo industrial es más recomendado que el mobiliario cuente con signos de desgaste o pintura descascarillada, así como muebles con una apariencia poco lujosa y minimalista.

A pesar de tener este aspecto, el correcto uso del mobiliario de metal o madera desgasto, con el resto de elementos decorativos, ayuda a crear un ambiente más sofisticado para tu casa de lujo.

La forma de los objetos

En el estilo industrial, la forma de los objetos tiene una gran importancia para lograr un acabado auténtico.

Un ejemplo caro de esto son las luces industriales de gran volumen, enfocadas en un diseño más funcional que estético, y fabricadas en chapa de acero robusta, capaces de alcanzar hasta casi un metro de altura.

De igual manera, los objetos como las lámparas o los elementos decorativos, deben ser de madera o metal de aspecto desgastado, para mantener la armonía estética.

Paredes y suelos

Con la decoración industrial debes prestar atención a las paredes y suelos, ya que son elementos protagonistas para crear una estética atractiva.

Los suelos deben ser de madera, en lugar de hormigón, para generar un ambiente de mayor calidez. Otra opción son las baldosas de piedra natural, las cuales fueron comunes en las antiguas fábricas.

Con respecto a las paredes, lo ideal es que sean de ladrillo y estén a la vista, el color rojo es capaz de ofrecer mayor calidez al ambiente. En caso de no poder tener paredes de ladrillo descubiertas, puedes usar papel pintado vinílico o revestimiento cerámico.

En las paredes puedes colocar tuberías como objetos decorativos y mantener las vigas de acero descubiertas, para crear todo un aspecto industrial.

Correcta iluminación

La iluminación es una parta esencial del estilo industrial. Al utilizar materiales fríos para la creación de espacios, lo indicado es utilizar bombillas a la vista, incluyendo sus cables, siempre con gruesos filamentos.

El diseño de las lámparas tiene que ser de líneas rectas y, como mencionamos antes, estar fabricadas en metal, como el acero.

Procura que sea una iluminación funcional, colocando una lámpara grande para los espacios de mayor tamaño, y pequeñas lámparas que iluminen de forma puntual zonas de la casa de lujo.

Complementos antiguos

En el estilo industrial lo impecable y perfecto no es lo predominante, lo que hace tan característico a este estilo decorativo es que la imperfección es premiada.

En lugar de que todo se vea nuevo, es menor que las paredes, suelos y techos estén descoloridos y desgastados, con un efecto óxido o envejecimiento que dota de personalidad a las estancias.

Con este estilo puedes utilizar los complementos antiguos que quieras, como cámaras de fotos viejas, máquinas de escribir o muebles vintage, excelentes opciones para crear un estilo industrial.

¿Por qué elegir el estilo industrial?

Cuando adaptas el estilo industrial a tu casa de lujo, aprovechas diversas ventajas a la hora de crear espacios confortables, funcionales y elegantes.

Se trata de un estilo que supone una baja inversión, ya que puedes mantener las estructuras de la vivienda original, sin la necesidad de cubrirlas, como las paredes de ladrillo o las vigas, por ejemplo.

Además, el resto de elementos lo puedes comprar de segunda mano para que tengan ese aspecto envejecido característico de este estilo industrial.

El estilo industrial es muy funcional, por la escasez de mobiliario y por los espacios abiertos, de esta manera la comodidad y el confort son más agradables.

Incluso es un estilo decorativo que facilita el ahorro energético en tu hogar, permitiendo que pagues menos en la electricidad, y hagas un mejor uso de la luz natural.

Aplicando estas características, resultará más sencillo crear un estilo industrial en tu casa de lujo, de esta manera los espacios contarán con una estética elegante, funcional y rústica, sin que debas invertir mucho y con diversas ventajas que debes aprovechar en casa.